Connect with us

Hola ¿Qué estás buscando?

martes, 01 de julio 2025
Mirada Informativa República Dominicana
USD59,440,00%
EUR70,20+0,21%

Santo Domingo
31°
Parcialmente nublado

Washington
22°
Despejado

Madrid
31°
Soleado

TURISMO Y VIAJES

REPORTAJE

La Importancia de las Ferias Turísticas: Un Viaje al Corazón de la Industria del Turismo

República Dominicana y el impacto de su participación  en    las ferias turísticas

En esta tercera entrega exploramos cómo la participación estratégica de República Dominicana en las principales ferias turísticas del mundo ha contribuido no solo al posicionamiento del país como destino líder en el Caribe, sino también a fortalecer su imagen internacional, atraer inversión y generar oportunidades para el sector local.

TERCERA PARTE

Por: Yamira Taveras
 (Tercera parte)

Como  he contado, desde hace varios años, he tenido la oportunidad de caminar los pasillos de las grandes ferias turísticas internacionales; Berlín, Madrid, Milán, Bogotá, Panamá… En cada una, he sido testigo del color, el ritmo y la emoción de los destinos que se venden al mundo. Pero también he aprendido a mirar más allá del espectáculo visual, he podido sentir que las ferias turísticas son, sobre todo, plataformas de poder. Lugares donde se toman decisiones que pueden transformar la economía de un país.

En estos escenarios, es donde la República Dominicana ha sabido jugar con inteligencia, estrategia y visión de futuro. No solo participa, se posiciona. No solo muestra, negocia. Y en esas salas de reuniones discretas, mientras en el pabellón suenan tambores o se reparte café criollo; se firman acuerdos estratégicos que luego se traducen en más turistas, nuevas rutas aéreas, inversión hotelera y promoción internacional.

Y República Dominicana lo entendió mucho antes de que fuera tendencia.
El éxito que hoy se vive en estos escenarios no es casual. Se remonta a más de 20 años de participación firme, consistente y decidida, bajo la convicción de que estos espacios, tarde o temprano, rendirían sus frutos. Y así ha sido.

Hoy, gracias a esa visión de largo plazo, el país no solo ocupa un lugar en las grandes ferias; es protagonista, es referente, es líder regional.

«Las decisiones que se toman en una feria pueden marcar la diferencia entre un destino invisible y uno inolvidable.»

Con el liderazgo actual del Ministerio de Turismo, encabezado por David Collado, esa estrategia se ha reforzado con acciones concretas, campañas de alto impacto y presencia sólida en los mercados internacionales.

El resultado; cifras históricas de llegada de turistas, inversiones extranjeras sin precedentes y un reconocimiento global de la República Dominicana como un destino atractivo, confiable y competitivo.

Es asi como  el  año 2023,  por primera vez se  anuncio la cifra de 10 millones de turistas. Este hito histórico se alcanzó en diciembre de ese año, marcando un récord sin precedentes en la industria turística del país. La cifra incluyó tanto a turistas internacionales que llegaron por vía aérea como a cruceristas, consolidando a la República Dominicana como uno de los destinos más sólidos y resilientes del Caribe y América Latina en términos de recuperación y crecimiento postpandemia.

Ya en el 2024 y  solo en el primer  trimestre República Dominicana recibio 3,348,716 visitantes, lo que representó un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado.

Pese a la incertidumbre internacional y otros factores globales, la llegada de visitantes creció 48 % respecto a 2019, 16 % frente a 2023 y 4 % en comparación con 2024 y en relación con 2019, esta cantidad repesenta un histórico incremento de más de un millón de visitantes.

De igual manera el crecimiento se refleja en  el  turismo de cruceros que durante el período enero-marzo del 2025, el país recibió 1,027,991 cruceristas, lo que representa un incremento del 15 % con respecto al año pasado, un 27 % en comparación con 2023 y un crecimiento del 167 % frente a los niveles prepandemia del 2019.

De igual forma la industria hotelera registró una ocupación promedio de 81%, con la zona de Punta Cana–Bávaro a la cabeza con un 89% de ocupación y La Romana con un 85% de todas las habitaciones disponibles.

Otros records de visita se  produjeron en Semana Santa, en los hotelres del pais, recibiendo   la visita de 201,889 turistas.

Lo que comienza como una conversación en un stand, muchas veces termina siendo una nueva puerta abierta para el país.

La presencia dominicana en eventos como FITUR (España), ITB (Alemania), BIT (Italia), ANATO (Colombia) y muchas otras, ha sido cada vez más estratégica. Hemos pasado de tener un stand vistoso, a tener una voz influyente en las mesas de negociación.

Hoy, más que nunca, es vital seguir apostando por estas plataformas, no solo como espacios de promoción, sino como herramientas diplomáticas y económicas. Porque cada firma, cada alianza, cada conexión hecha en una feria, puede representar cientos —o miles, de nuevos visitantes que llegan, disfrutan, y se enamoran de nuestro país.

Pero hay un impacto aún más profundo,  que es que  cuando llegan más turistas, también crece la economía del país. Cada visitante genera movimiento en hoteles, restaurantes, transporte, comercio local, excursiones, guías, experiencias culturales.

Es una cadena que dinamiza comunidades enteras y crea empleos directos e indirectos.

Es en ese pabellón cargado de música, algarabía, sabor, olor a arena y color del Sol, donde la conversación en los distintos stand, de la gran mayoría de las firmas más influyentes en el mundo turístico de República Dominicana, se vive la grandeza del pueblo dominicano.

Continuará…..

Le puede interesar...

Uncategorized

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS. República Dominicana.  Fallecio en la tarde este miércoles, el merenguero dominicano, Johnny Ventura, de un paro cardiaco en la Clínica...

TURISMO Y VIAJES

SAN JOSE DE OCOA, República Dominicana. En el Sur de República Dominicana,  escondida entre la vegetación, exuberantes montañas, ríos, cascadas, clima fresco y gente...

TURISMO Y VIAJES

BAHORUCO,  República Dominicana. Un destino que te deja hipnotizado es  Bahoruco.  Tierra del Lago Enriquillo, Las Marías y otros balnearios. La Ruta del Vino...

Video Noticias

LAS TABLAS, Baní, República Dominicana.  Con unas vistas  espectaculares a las montañas y al mar en Baní, se visualiza eterno y  gigante, sobre una...